N.D.D.V.

N.D.D.V.

Textos a gogo

Menú principal

Saltar al contenido.
  • ¿Qué, quién, cuánto, cómo es NDDV?
  • Cubano, demasiado cubano
  • Harto por el Arte
  • NDDV@large

Category Archives: Hollywoodenses

Mostrar cuadrícula Mostrar lista

Navegador de artículos

Entradas más nuevas →

Memorias del desarrollo: el hombre que cayó en Utah

agosto 4, 2013 por NDDV

Memorias del desarrollo, del director Miguel Coyula, es la secuela (que no el sequel) de una película que muchos consideran obra maestra y pièce de résistance de la cinematografía nacional: glosar un clásico requiere de destreza artística y sentido del humor, además de una visión que trascienda el modelo y establezca su propia interpretación de los hechos: Memorias del desarrollo consigue todo eso sin desatender las demandas de la ficción. Sólo he leído fragmentos de la novela homónima de Edmundo […]

Categorías: Cine Cubano, Hollywoodenses • Tags: Cuba

Deja un comentario

Dos paquetes: El ojo del canario, Havana Eva

agosto 4, 2013 por NDDV

El ojo del canario: desastre cronológico Los episodios canónicos de la vida del joven Martí, narrados por Fernando Pérez en El ojo del canario, evocan una época de preciosos carruajes, calles adoquinadas, bodegas repletas, colegios privados y un orden social que nada tiene que envidiarle a la actual dictadura. Eran tiempos mejores, con los españoles de siempre empecinados en no variar ni un ápice su posición común. ¡Ah, pero los desnudos! Los desnudos cubanos rebajan de categoría hasta las películas […]

Categorías: Cine Cubano, Hollywoodenses • Tags: Cuba

1

This is It: retrato del eterno adolescente

agosto 4, 2013 por NDDV

No voy a andar con rodeos: This is It es una película triste. El niño negro del sombrero fucsia que cantó I’ll Be There en los años 70, se resuelve en el tornasolado mutante que aparecerá por última vez, de mayo a julio del 2009, sobre el escenario del NOKIA Theater. Se trata, obviamente, de alguien que llegó al pináculo de su carrera. Cada nota, cada gesto, son preciosos y significativos. Michael Jackson tiembla al menor estímulo, gime (uujiíii) y […]

Categorías: Hollywoodenses • Tags: Jeff Koons, Katherine Jackson, Kenny Ortega, Michael, Michael Jackson

Deja un comentario

La teta asustada: hijas del maltrato

agosto 4, 2013 por NDDV

Claudia Llosa es la directora de dos controvertidas y conmovedoras películas: Madeinusa (2006), premio del jurado en el Festival de Sundance, y La teta asustada, Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín, de estreno en Los Ángeles durante la muestra anual del American Film Institute. Igual que el musicólogo de Los pasos perdidos, pero cincuenta años más tarde, la sobrina de Vargas Llosa se interna en la jungla de los barrios aluvión y descubre a Fausta (Magaly Solier), […]

Categorías: Hollywoodenses • Tags: Claudia Llosa, Magaly Solier, The Milk of Sorrow

3

Para llegar a Hollywood

agosto 4, 2013 por NDDV

En mi reseña de Million Dollar Baby, aparecida hace tres años en estas mismas páginas, y cuyo título pretendía traslucir mi adicción y desdén por el cine americano (Basura trascendente, abril 12, 2005), adelantaba la tesis de que Hollywood  –o más bien la comarca del mismo nombre– es un pueblo fantasma. Decir que Hollywood está en todas partes y en ninguna es decir poco; que cuando arribamos a Los Ángeles esperando encontrarnos con los famosos estudios, los cines glamurosos, unos […]

Categorías: Hollywoodenses • Tags: Billy Wilder, Hollywood, Humphrey Bogart, Leonardo DiCaprio, Sunset Boulevard, William Holden

Deja un comentario

Malditos bastardos: Hitler meets Chomsky

agosto 3, 2013 por NDDV

Me pregunto si, en Malditos bastardos, Quentin Tarantino no se estará burlando del tipo de cosmopolitismo que, últimamente, ha traído la confusión de lenguas al imperio hollywoodense: su más reciente película es una Babilonia donde se oyen más jergas de las que un público de cineplex está dispuesto tolerar. Gracias a un expeditivo proceso de naturalización, que era consustancial al naturalismo norteamericano, los faraones, los simios, los romanos, los extraterrestres y hasta los nazis se expresaron siempre en la lengua […]

Categorías: Hollywoodenses

Deja un comentario

‘Brüno’: bufón del estilo

agosto 3, 2013 por NDDV

En su más reciente avatar, el actor inglés Sacha Baron Cohen es Brüno, un “übermodelo” austriaco que conduce el programa Funkyzeit para el Canal de la Juventud. Hace su aparición vestido de velcro, en un desfile de la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, y enseguida lo vemos enredado en los cortinajes, dando traspiés por la pasarela, hecho una bola de lycra. Bajo ese signo comienza su espectacular caída, y cuesta abajo es la rodada que lo llevará al chiquero […]

Categorías: Hollywoodenses

Deja un comentario

‘Terminator 4’: Apocalipsis forever

agosto 3, 2013 por NDDV

As Ventura  Considerar la figura del “esbirro” batistiano. Evidentemente, el ajusticiamiento de los revolucionarios no fue exhaustivo, ni se llevó a cabo con el método y la dedicación requeridas. Los esbirros no fueron demasiado meticulosos, y dejaron con vida a los cabecillas. La dilatada y deplorable supervivencia de Fidel, Raúl, Oltuski, Ramiro, Vilma y Celia (entre otros), abre un hueco en la tela del tiempo y representa una mácula en la obra de los sicarios. Así, un replicante –llamémosle Arnoldo […]

Categorías: Hollywoodenses • Tags: Branko Bokun, Carlos Franqui, Cuba, Helena Bonham Carter, Huber Matos, Kurt Gödel, Norberto Fuentes

Deja un comentario

Los dioses rotos: culto del chulo

agosto 3, 2013 por NDDV

La instructiva y trágica historia del chulo cubano Alberto Yarini y Ponce de León prefigura la aparición de Fidel Castro en la escena nacional: tal es la verdadera (y omitida) premisa de Los dioses rotos, el filme de Ernesto Daranas. El pañuelito blanco con que una meretriz cubrió la herida en el pecho del cabrón, durante la batalla campal en el habanero barrio de San Isidro, en 1910, contiene la primera gota de sangre de lo que entre nosotros se […]

Categorías: Cine Cubano, Hollywoodenses • Tags: Cuba, Fidel Castro, Havana, Mariela Castro

Deja un comentario

La duda: Villa Marista del corazón

agosto 3, 2013 por NDDV

La duda: una parábola, de John Patrick Shanley (Moonstruck; Joe Versus the Volcano), ganó el premio Pulitzer y el Tony Award del 2005, luego de concluir una exitosa temporada en el Manhattan Theater Club. El año pasado, el dramaturgo dirigió una versión fílmica que a cada escena delata su origen teatral. A pesar de la excelente producción y de varias actuaciones estelares, a La duda se le ven las costuras: se trata del típico duelo de virtudes y vicios en […]

Categorías: Hollywoodenses • Tags: Donald Miller, John Patrick Shanley, Philip Seymour Hoffman, Villa Marista, Viola Davis

Deja un comentario

Vicky Cristina Barcelona: Woody la fea

agosto 3, 2013 por NDDV

Ahora que Penélope Cruz se alzó con el Oscar por la peor actuación del 2008, vale la pena comentar, aunque sea a destiempo, Vicky Cristina Barcelona. Comenzando con Match Point (2005), Woody Allen dio inicio a un pintoresco periplo del viejo continente, a la manera en que los viejos jubilados se embarcan en el tour de la Tierra Santa. Aburrido, nostálgico, y con una esposa treinta años más joven, el judío neoyorkino se mete en territorios que le son peligrosamente […]

Categorías: Hollywoodenses

Deja un comentario

Revolutionary Road: el aborto de una nación

agosto 3, 2013 por NDDV

Últimamente, todo parece hablarnos de revolución. Lo “revolucionario” se ha vuelto moda, mercancía y cliché. Como un virus, ha penetrado nuestro torrente sanguíneo. Es la palabra justa, la pose aceptable y la opinión más filistea. Con ello nos llega también la premonición de un desastre: sufrimos de paranoias políticas, pero instintivamente nos preparamos para una época de utopía, esperanza y cambio. Los síntomas no podrían ser más alarmantes. Por eso, cuando en la última película de Sam Mendes el matrimonio […]

Categorías: Hollywoodenses

Deja un comentario

The Wrestler: la consolación de la cirugía

agosto 3, 2013 por NDDV

En uno de los grandes performances de la historia del arte, Michael Jackson se transmuta en blanco delante de las cámaras. Cuatro mil años antes había ocurrido en Egipto una transfiguración parecida, pero en sentido inverso, durante la revolución cultural de Amenofis IV. Aquel cambio de paradigma hizo posible, por un corto período, la aparición de la “nariz de negro” en la iconografía oficial. Michael revertió el proceso, hizo desparecer las facciones amulatadas, borró la estela, negó lo anegrado mediante […]

Categorías: Hollywoodenses

Deja un comentario

CHE: ida y vuelta a la Revolución

agosto 3, 2013 por NDDV

Alguna vez, comentando la autoridad de Bismarck, Walter Rathenau afirmó que “la gente creyó en él porque tuvo éxito, no porque tuviese razón”, y lo mismo podría decirse hoy de la autoridad del castrismo. La autoridad de Ernesto Che Guevara, sin embargo, parece estar basada exclusivamente en el fracaso. El personaje del Che, interpretado por Benicio del Toro, trata de explicárselo al capitán boliviano que lo interroga en una choza perdida en el remoto Ñancahuazú: “Quien sabe, tal vez nuestro […]

Categorías: Hollywoodenses

Deja un comentario

Los Ángeles

agosto 3, 2013 por NDDV

La edad de las ciudades se cuenta a partir del día en que llegamos a ellas. Yo llegué a Los Ángeles en 1979, recién salido de la cárcel, en el vigésimo año de la era revolucionaria, en plena era del Disco. Mi primer longplay, adquirido con dinero propio, fue Bad Girls, de Donna Summer; mi primer atuendo angelino, unos pantalones de gabardina sintética y un saco de solapas anchas; mi primera película, Apocalipsis Now, en el Cinerama de Hollywood. Trabajé […]

Categorías: Hollywoodenses • Tags: California, Chinatown, Donna Summer, Roman Polanski

Deja un comentario

Milk: la Vía Láctea

agosto 2, 2013 por NDDV

Sabido es que en la historia de la contracultura gay norteamericana, la leche y el jugo de naranja no pegan, son como el aceite y el vinagre. Así de simplista y contradictoria es la premisa de Milk, la película con que Gus Van Sant rinde homenaje a la memoria de Harvey Milk, el primer funcionario explícitamente homosexual en la historia oficial de los Estados Unidos. En el San Francisco de finales de los 70, Milk imprimió un giro político a […]

Categorías: Hollywoodenses • Tags: Anita Bryant, Dustin Lance Black, Gus Van Sant, Harvey Milk, Milk, Raúl Castro, Van Sant

Deja un comentario

Navegador de artículos

Entradas más nuevas →

Entradas recientes

  • Oscars 2022: Llegó Will Smith y mandó a parar
  • Cábala del caballo lezamiano
  • ¿Recuerdas cuando Joe Biden pidió la intervención inmediata de Estados Unidos para liberar a un país de la tiranía? ¡Mira este video!
  • Palabras escritas el 11 de julio de 2021: «Hacer a Cuba grande otra vez»
  • NDDV@ADN Cuba: «Castrismo al minuto»

Comentarios recientes

FreeCinema: El parqu… en Estreno mundial de «El parque»…
Loli en Oscars 2022: Llegó Will Smith…
Loli en Cábala del caballo lezami…
NDDV en Cábala del caballo lezami…
Loli en Cábala del caballo lezami…

Archivo

La calle Mission, en mi pueblo (ciudad, 91 mil habitantes) al este del downtown
La calle Mission, en mi pueblo (ciudad, 91 mil habitantes) al este del downtown
Mural en la pared de la creche del cine Los Ángeles.
Mural en la pared de la creche del cine Los Ángeles.
La frontera mexicana
La frontera mexicana
Moon over Havana
Moon over Havana
Parejita, La Habana 2017
Parejita, La Habana 2017
EM y Cuquita
Jai-alai Tijuana
Jai-alai Tijuana
NDDV, por Carlos Franco, 2017
NDDV, por Carlos Franco, 2017
En la calle Broadway, downtown LA
En la calle Broadway, downtown LA
Estreno de 'Santa y Andrés' en The Egyptian, o Cinemateca de Hollywood
Estreno de ‘Santa y Andrés’ en The Egyptian, o Cinemateca de Hollywood
Nuart Cinema, West Los Angeles
Nuart Cinema, West Los Angeles
La antigua residencia de Fernando y Miñuca Villaverde, después convertida en el castillo del Estrangulador
La antigua residencia de Fernando y Miñuca Villaverde, después convertida en el castillo del Estrangulador
My little China girl
My little China girl
Donde pasé incontables horas escribiendo 'Vicio...'
Donde pasé incontables horas escribiendo ‘Vicio…’
La ciudad vista desde la colina del la Universidad Estatal
La ciudad vista desde la colina del la Universidad Estatal
el barrio de Bukowski
el barrio de Bukowski
Miami, Spring Gardens, 1999
Miami, Spring Gardens, 1999
Un día cualquiera en la ilusión de Hollywood
Un día cualquiera en la ilusión de Hollywood
Villa Verde, 1999
Una esquinita de Los Ángeles
Una esquinita de Los Ángeles
El disco de Carosone en el tocadiscos, un recuerdo infantil
El disco de Carosone en el tocadiscos, un recuerdo infantil
En Broadway, la calle de los antiguos cines de Los Ángeles
En Broadway, la calle de los antiguos cines de Los Ángeles
Sala de exhibiciones, por el arquitecto Renzo Piano
Sala de exhibiciones, por el arquitecto Renzo Piano
Esquina de LA
Esquina de LA
Primavera en Temecula, CA
Primavera en Temecula, CA
Cines de la calle Broadway
Cines de la calle Broadway
EM en MoMA
EM en MoMA
Lobby, Miami Beach
Lobby, Miami Beach
Miami, 1985
Miami, 1985
Cines de la calle Broadway
Cines de la calle Broadway
Interior habanero
Interior habanero
Exposición de Tatuajes Japoneses, en Little Tokio
Exposición de Tatuajes Japoneses, en Little Tokio
Un trozo del muro en Wilshire Blvd.
Un trozo del muro en Wilshire Blvd.
Vista interior del cine, en la calle Broadway de L.A.
Vista interior del cine, en la calle Broadway de L.A.
Café Neuralgia, 1999
Performance Patriótico, 1997
Broad Museum, abre este año
Broad Museum, abre este año
Pacific Palisades
Pacific Palisades
Cines de la calle Broadway
Cines de la calle Broadway
Cines de la calle Broadway
Cines de la calle Broadway
Museo Broad, antes de abrir
Museo Broad, antes de abrir
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
A veces me creo también que soy él.
A veces me creo también que soy él.
en Broadway, LA
en Broadway, LA
Apichatpong Weerasethakul
Apichatpong Weerasethakul
Tras bambalinas, La Habana 2017
Tras bambalinas, La Habana 2017
En South Beach
En South Beach
Selfie en baño de restaurant japonés, Little Tokyo
Selfie en baño de restaurant japonés, Little Tokyo
Union Station, LA
Union Station, LA
Cines de la calle Broadway
Cines de la calle Broadway
28 de enero de 1999
28 de enero de 1999
Néstor en el Grauman's Chinese Theater, fotografiado por Orlando Luis Pardo Lazo, de paso por LA
Néstor en el Grauman’s Chinese Theater, fotografiado por Orlando Luis Pardo Lazo, de paso por LA
Spring Gardens, 1998. Foto: María Sonia Martín
Spring Gardens, 1998. Foto: María Sonia Martín
Los grandes cines de la calle Broadway
Los grandes cines de la calle Broadway
Vista desde mi ventana LH
Vista desde mi ventana LH
Chaos as Usual
Chaos as Usual
Iglesia en Huntngton Park
Iglesia en Huntngton Park
En el Museo LACMA de Los Ángeles, con el "Camuflage" de Warhol de fondo.
En el Museo LACMA de Los Ángeles, con el «Camuflage» de Warhol de fondo.
Broadway Street, Los Angeles
Broadway Street, Los Angeles
En Hollywood Boulevard: colado entre ellos.
En Hollywood Boulevard: colado entre ellos.
Chicho, 2017
Chicho, 2017
En Broadway, antigua zona del centro, en downtown LA
En Broadway, antigua zona del centro, en downtown LA
Selfie in Fall
Huntington Drive, mi barrio
Huntington Drive, mi barrio
Selfie en un baño de restaurante chino en LA

Escribe tu email aquí para recibir notificaciones de nuevos artículos

Únete a otros 358 suscriptores

Blog Stats

  • 179.709 hits
NDDV

NDDV

Old blogs, new bloggers, but only one NDDV

Enlaces personales

  • CUBISTA
  • Cuna del pintor desconocido
  • Por el camino de Sade
  • Che en Miami
  • Cubano, demasiado cubano. Escritos de transvaloración cultural
  • Buscar la lengua. Poesía reunida 1975-2015
  • Sabbat Gigante. Libro segundo. Saigón.
  • Sabbat Gigante. Libro primero. Hojas de Rábano.
  • De donde son los gusanos: Crónica de un regreso a Cuba después de 37 años de exilio

Ver perfil completo →

I ALWAYS TELL THE TRUTH EVEN WHEN I LIE
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • N.D.D.V.
    • Únete a 216 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • N.D.D.V.
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...