El cine de Julio Pichón

Algún día alguien le dedicará un estudio el cine experimental de Miami. Alguien, claro, que no sea un cheo con cargo de acomodador en los comités de selección de muestras y festivales.

Recordaré aquí que entre las más notables personalidades del cine miamense se encuentran Adalberto Delgado, de Lab6; el extraordinario Tony Allegro, de Tigertail Productions; los esposos Miñuca y Fernando Villaverde; y hasta el mismísimo NDDV, autor de Conozca Flagler primero (1997), una pieza rechazada por todos los críticos cubanos.

Próximamente presentaré, como regalo de Navidad, Tent City, de Miñuca Villaverde, con sicodélica banda sonora de Fernando, e Inside Downtown, de Nicolasito Guillén Landrián. Aprovecho la ocasión para anunciar también el estreno mundial de un corto rescatado recientemente de las mazmorras del ICAIC: El parque (1963), de Fernando Villaverde, con textos de Miñuca.

Comienzo la muestra con lo que he llamado EL CINE DE JULIO PICHÓN, serie de vídeos caseros que arranca en 1999 y llega hasta el 2009, y que es uno de los trabajos más representativos del séptimo arte en la Sagüesera.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: