Hay que establecer una diferencia entre la reseña que es puramente marquetinera y promocional y la crítica que debe tener herramientas teóricas para auscultar, diseccionar en contenido y forma un producto cultural. Cuando la crítica es mala desde lo escrituras se convierte en una reseña epidérmica y superficial.
Hold your horses, o como diría Bart Simpson, Don’t have a cow! Las reseñas de GFF, todas, son de la variedad de herramientas teórica. A ver, déjame replantear lo dicho con demasiada ligereza: «Fernandez Fe hace crítica de mi libro PMRH, y críticas de libros realmente no abundan. Aprovechen lectores míos! Cojan cajita!»
¡MAGNÍFICO! Pero sigo esperando algo tuyo, tuyo… Creas adicción, amigo. Aproveché y para «quitarme el mono», me puse a leer tus antiguas entradas en el blog. En especial, lo de Batista. ¿Por qé no escribes tú la biografía que reclamas? Zoe anda en la novela… Alesso, desde Acapulco.
jajaja, lo de «crítico Fdez Fe» tiene buena o mala uva??, jajaja
abrazos g.
________________________________
Hay que establecer una diferencia entre la reseña que es puramente marquetinera y promocional y la crítica que debe tener herramientas teóricas para auscultar, diseccionar en contenido y forma un producto cultural. Cuando la crítica es mala desde lo escrituras se convierte en una reseña epidérmica y superficial.
Hold your horses, o como diría Bart Simpson, Don’t have a cow! Las reseñas de GFF, todas, son de la variedad de herramientas teórica. A ver, déjame replantear lo dicho con demasiada ligereza: «Fernandez Fe hace crítica de mi libro PMRH, y críticas de libros realmente no abundan. Aprovechen lectores míos! Cojan cajita!»
¡MAGNÍFICO! Pero sigo esperando algo tuyo, tuyo… Creas adicción, amigo. Aproveché y para «quitarme el mono», me puse a leer tus antiguas entradas en el blog. En especial, lo de Batista. ¿Por qé no escribes tú la biografía que reclamas? Zoe anda en la novela… Alesso, desde Acapulco.
________________________________